Integra una solución end-to-end para conocer a tu cliente y completa la colocación de productos financieros remotamente con éxito
Colocación y apertura de cuentas bancarias (hasta nivel 4),
onboarding 100% digital y seguro
Valida y autentica usuarios con prueba de vida 3D pasiva.
La validación 3D es 2,000 veces más confiable que la validación 2D.
Certificación iBeta para pruebas biométricas. Proceso infalible y
garantizado por el único laboratorio certificado por NIST NVLAP.
Implementación cloud en sólo 2 semanas. Plataforma ready-to-use
disponible para iOS, Android y Web.
Ver más clientes
Ver menos clientes
El proceso de validación integra diferentes técnicas con mediciones morfológicas y de comportamiento, asegurando que cada movimiento sea realizado exclusivamente por la persona que dice ser, aportando los mecanismos necesarios para dar de alta cuentas y blindar cada transacción.
Videograbación
Captura de ID: por detección de más de 4700 IDs de 194 países, a través de una foto
OCR de ID: extracción de datos en texto a partir de la imagen de la credencial de elector del INE; lectura de código de barras, códigos QR y lectura de chip (en caso de que el ID cuenta con ellos)
Autenticación de ID: a través de más de 50 pruebas forenses que incluyen la lectura de códigos, validación de elementos de seguridad, entre otros
Código de un sólo uso: OTP por Whatsapp, SMS o mail
Captura de huella: detección de minucias de 10 huellas por medio de una foto
Validación ante instituciones gubernamentales:
comparación de los datos extraídos del ID, la huella y el rostro, contra las bases de datos gubernamentales
Validación biométrica con otras bases:
comparación de datos de rostro y huella ante bases distintas a las de instituciones gubernamentales
Comparación facial adicional:
comparación entre foto del rostro en el ID contra imágenes del rostro en diferentes puntos del proceso (p. ej. prueba de vida, videograbación, videofirma, entre otros)
Conducta sospechosa:
detección de conductas riesgosas durante el proceso
Speech to text:
conversión de grabación de voz en texto y comparación contra speech solicitado
Geolocalización:
del lugar y el momento en el cual el usuario realizó el proceso
Información del dispositivo:
datos del dispositivo en que se realizó el proceso
Validación con listas negras:
integración con listas negras, burós, etc. (a solicitud del cliente)
Una vez completado el proceso de validación de ID, se procede a contestar un formulario KYC con la preguntas que la institución designe, al finalizar se envía un código OTP que vincula correo y número telefónico del solicitante para proceder a validar biométricamente huella y rostro para concluir con la videograbación del solicitante aceptando los datos expresados en el formulario KYC.
Formulario KYC
Formularios KYC: Llenado de formularios con preguntas para conocimiento del cliente y selección de producto o servicio de interés.
Videograbación: el solicitante lee un script creado automáticamente basado en las respuestas de los formularios KYC; el video debe tener una duración mínima de 30 segundos.
Al terminar el proceso de onboarding, se validan todos los datos obtenidos en la mesa de control y se envía el contrato al usuario para proceder a firmarlo por medio de la Firma Autógrafa Digital®.
Documento a firmar: creación automática a partir de los formularios KYC.
Videofirma: video de la persona mientras firma, y captura de datos biométricos de grafo, lo cual garantiza la atribución del firmante al 100%
Constancia de conservación: avalada por un tercero autorizado por instituciones gubernamentales
Envío de documento firmado: en formato multimedia a todos los involucrados.
*La Firma Autógrafa Digital® también puede utilizarse para consulta a instituciones de historial crediticio
Proceso de Firma Autógrafa Digital®
Desde una plataforma web podrás consultar todos los datos capturados del usuario, así como las respuestas a los diferentes procesos de validación de identidad, la videograbación completa y los documentos firmados.
Mesa de dictaminación
*Lectura de chip en caso de que el ID cuenta con ello
NA-AT Remote Onboarding cuenta con 3 modalidades
NA-AT Remote Onboarding cumple con diferentes regulaciones locales e internacionales, como:
Onboarding de
nuevos clientes
Onboarding end to end en sólo 7 minutos
Colocación de créditos al consumo y comerciales
Debido a que la Firma Autógrafa Digital brinda mayores elementos a las instituciones para blindarse contra fraudes de los usuarios, NA-AT anticipa que su uso seguirá en expansión.
La regulación establece que los bancos registren las huellas de sus clientes, sin embargo, en NA-AT no se quedaron ahí, y se prepararon para registrar otros elementos como el rostro y la voz.
NA-AT propone a bancos incorporar reconocimiento facial, biometría de voz y grafoscópica, con el fin de tener una matriz de validación en caso de complicaciones en la lectura de huellas.
Entrevista en Milenio Televisión con Fernando Santillanes, sobre los cambios en la banca mexicana y la tecnología para combatir el robo de identidad y aumentar la inclusión financiera.
Remote Onboarding es un producto de NA-AT Technologies. Más info